|
 |
 |
··
Para los
internautas que visitéis nuestra
web, os recordamos que los
conciertos se realizan durante
el periodo lectivo de los cursos
académicos en la Universidad, es
decir, desde Octubre del año en
curso a mayo del año siguiente,
cuando se imparten las clases.
··
Os recomendamos a los que
tengáis interés en conocer los
conciertos que ha realizado este
Club, visitar las páginas
HISTORIA,
donde se recogen todos los
conciertos desde 1970 o
IMÁGENES,
donde hay una gran profusión de
carteles de dichos conciertos.
·· En la página del
JOHNNY
se recogen
datos de interés del Colegio
Mayor San Juan Evangelista de
Madrid. ·· El Johnny es como
se conoce popularmente el
Colegio Mayor Universitario San
Juan Evangelista de Madrid,
también conocido por San Juan
Evangelista o San Juan.
Generalmente se identifica El
Johnny con el club de Música y
Jazz.
ENGLISH:
·· We
would like to remind to those who visit
our web page that our concerts will take
place during the academic year, this means, from the month of October to the
month of May of the following year.
·· We also would like to remind to those
who are interested in the concerts which
this Club has already produced, it is
possible to visit our
HISTORY
page, where you can find a compilation
of all the concerts which we have
organized since 1970 or our page of
IMAGES,
where you can find a big collection of
posters of the previously mentioned
concerts.
··What you can find in the
JOHNNY
page is a lot of interesting information
about the San Juan Evangelista Hall of
Residence of Madrid.
·· Our hall of residence is known as “el Johnny”, but you can also hear about us
as San Juan Evangelista or simply San
Juan. Generally ,El Johnny is identified
with the Jazz & Music Club.
 |
|
Viernes 15
de Noviembre 2013 - 21.00 horas.
20 € |
TOMATITO GUITARRA FLAMENCA EN
CONCIERTO [
BIO
] |
Tomatito guitarra • José
del Tomate segunda guitarra
Kiki Cortiñas cante •
Lucky Losada percusión
El Maca bajo eléctrico •
El Cortina teclado |
VENTA
ANTICIPADA

NOTAS AL
PROGRAMA
|
Hablar de
José Fernández Torres Tomatito,
es sinónimo de guitarra gitana y
jonda. Independientemente de su
depurada técnica y virtuosismo,
es el gigante del ritmo o el
compás, nada más escuchar el
primer acorde en sus conciertos
sentimos que estamos ante una
música flamenca especial. El
corazón se nos agita y se nos
eriza el vello, porque su sonido
es puro pellizco que llega al
corazón al instante y nos
emociona tanto que nos quedamos
absortos ¿Para que serviría, si
no, la música? Esto no es
imaginación, es una realidad que
podemos apreciar incluso en su
ya extensa discografía cuajada
de éxitos.
Flamenco universal, ya ha
recorrido más de medio mundo y
nada más que aparece impreso su
nombre en los carteles de los
auditorios de fama y salas mas
prestigiosas y hasta en
cualquier reunión de cabales o
Festival, levanta tanto la
pasión desde tod@s los
aficionad@s hasta los amantes de
la música, que siempre llena
cualquier recinto en el país que
visite porque no hay duda de
sorpresas y sobre todo de buen
flamenco.
Poseedor de numerosos Premios
entre ellos Grammys o el más
reciente de la Música de la
Comunidad de Madrid 2012 que se
le acaba de conceder, no se para
sino que sigue trabajando y
aprendiendo con su curiosidad
insaciable para avanzar cada vez
mas. Ahí están incluso sus temas
con la música latina, el tango,
el jazz, y hasta sus
colaboraciones con grandes del
pop, el rock, la canción de
autor, etc...
Empezó acompañando al
inolvidable Camarón de la Isla
durante 18 años, después a
muchos cantaores de los grandes,
José Mercé, Enrique Morente,
Carmen Linares, Rancapino, Chano
Lobato, Pansequito, … y desde la
muerte del genial Camarón inició
su carrera como solista de
guitarra flamenca en concierto
precisamente en el San Juan
Evangelista en el año 1993 que
ahora nos visita. Aquí ha sido
el artista flamenco que más
veces ha actuado y con esta
supera la docena de veces y años
con distintas formaciones y
formatos siempre con éxito.
Tomatito bienvenido otra vez al
San Juan Evangelista al que no
hace muchos años se le llamaba
en Madrid “la catedral del
flamenco” donde seguro te
escucharemos otro gran concierto
con este Grupo novedoso, con tu
profesionalidad y personalidad
fuera de dudas, para disfrutar
del flamenco más puro,
emocionante y bello en directo.
Muchas gracias por tu
generosidad.
Alejandro Reyes
Presidente y Fundador
del Club de Música y Jazz San
Juan Evangelista. Octubre 2013
BIOGRAFÍA DE TOMATITO
[
leer
] |
|
TOMATITO EN EL SAN JUAN
EVANGELISTA
[
leer
] |
|
 |
|
|
 |
NOTAS AL
PROGRAMA
|
Este año
llegamos a otra edición del
Festival con un verdadero reto,
porque siendo uno de los
Festivales de Jazz más antiguos
de España y desde luego de
Madrid, en tiempos económicos
sabido difíciles por la escasez
de recursos económicos más aún
por la desaparición de recientes
patrocinadores públicos y
privados, no hay más remedio que
agudizar la imaginación a la
hora de afinar la creatividad
para presentar un programa nuevo
acorde con la historia de esta
Asociación con una identidad
musical propia, donde la pasión
por ofrecer jazz de calidad en
vivo continúe siendo su seña
como hasta la fecha en sus 32
años de historia, que ha sido
reconocida por diferentes
premios y fama a nivel nacional
e incluso internacional.
Dicho esto la línea artística
este año 2013 será nuestro jazz,
como lo índica el título, “Lo
nuestro” es decir “compás y
feeling”, haciendo referencia a
uno de los elementos
característicos del flamenco, la
música autóctona más importante
de Occidente y del jazz nacido
en EE.UU. pero desde hace tiempo
internacional. Se trata pues de
un cartel de mestizaje o de
fusíón de jazz-flamenco. El jazz
de denominación de origen
español, que ya se abierto
camino desde hace tiempo en todo
el mundo como distintivo en
especial de esta música de
España y con fuerte implantación
en numerosas Comunidades
Autónomas con sobresalientes
músicos y grupos de gran
prestigio.
Así se presentara un músico como
líder de sus grupos,
sobradamente conocido por su
gran recorrido musical de
grabaciones discográficas y
conciertos, el saxofonista y
flautista madrileño Jorge Pardo,
que celebrará sus bodas de plata
en el Johnny, con frecuentes
giras por el extranjero con
éxito especial en Europa y
América y apreciado por
aficionados y músicos del todo
el mundo. Baste reseñar que
Jorge Pardo acaba de ser
reconocido por la prestigiosa
Academia francesa de jazz con el
Premio al mejor músico de jazz
europeo 2012.
Completan el programa dos grupos
novedosos con ya recorrido que
aportan frescura y novedad con
su música donde fusionan el
cuplé con el jazz en el caso de
“De la Puríssima” y la copla con
el jazz en el caso de “Maui y
los sirénidos”, en definitiva
músicos de carrera y
profesionalidad que nos traen
riqueza creativa y singularidad
al jazz-flamenco español.
Por lo dicho, un nuevo programa
esta vez totalmente español
reconociendo que tiene que ser
apreciado por sus méritos y que
no tiene nada que envidiar al
extranjero. Por tanto
disfrutemos de nuestra música y
demos salida para que trabajen
tan buenos músicos
suficientemente formados en
Conservatorios y Escuelas de
música y se le siga reconociendo
cada vez más como realmente se
merecen.
Alejandro Reyes
Octubre 2013
 |
|
|
Viernes 25
de octubre 2013 - 21.00
h-15,00€ |
DE LA
PURISSIMA [
BIO
] |
Julia
de Castro voz • Miguel
Rodrigañez contrabajo
Gonzalo Maestre batería •
Jorge Vera piano y teclados |

|
Viernes 1
de noviembre de 2013–21.00h. –
15,00€ |
JORGE PARDO “Bodas de plata en
el Johnny” [
BIO
] |
Programa: Huellas
Jorge Pardo saxos y flauta
Flavio Rodrígues guitarra
flamenca
José Manuel Ruiz Motos
percusión
Pablo Martín Caminero
contrabajo
David Pastor trompeta |
HISTORIA DE CONCIERTOS DE JORGE
PARDO EN EL JOHNNY |
FORMACIONES y CARTELES [
ver
] |
|
|

|
Sábado 2
de noviembre de 2013 – 21:00 h.
– 15,00€ |
MAUI Y LOS SIRÉNIDOS [
BIO
] |
Maui Ramírez voz, guitarra
flamenca y chelo
Diego Guerrero guitarra
flamenca y voz
Juan Masana contrabajo
Nasrine Rahasmani percusión
y coros |
 |
VENTA
ANTICIPADA
 |
|
|
 |
|
 |
|